InicioPost-RockMarchas/HimnosSkaMúsica RománticaBachataFunkSambaHardcoreMás
Top Letras

La ranchera es un género de música mexicana muy popular nacional e internacionalmente. Su nombre proviene de la palabra “rancho”, que es un sector de actividad agrícola y ganadera propio de la geografía americana. Están acompañadas por características orquestinas surgidas en México. Las rancheras fueron difundidas por los famosos mariachis originarios de Jalisco.

Varios-artistas

Chilled edm

Varios-artistas

Pura Salsa

Varios-artistas

Hazbin Hotel

Varios-artistas

Baladas En Espanol De Los 80s

Inicio Top Música Bad Bunny Música Cristiana Taylor Swift Ed Sheeran Luis Fonsi Ozuna Daddy Yankee J Balvin Maluma DMCA

🎶 Escucha (Para Tu Ausencia) de Los Nocheros en el Género Regional Mexicana | New Musica

Artistas
Regional Mexicana
  • 1. Para Tu Ausencia - Los Nocheros
  • 2. Chacarera Del 55 - Los Nocheros
  • 3. Anillo De Humo - Los Nocheros
  • 5. La Telecita - Los Nocheros
  • 6. Kilometro Once - Los Nocheros
  • 7. Zamba Para No Morir - Los Nocheros
  • 8. Los Hijos Del Sol - Los Nocheros
  • 9. Flores Negras - Los Nocheros
  • 10. Chaya De La Soledad - Los Nocheros
  • 11. Ya No Vendras - Los Nocheros
  • 12. Sin Principioni Final - Los Nocheros
  • 13. Quledate En Mi - Los Nocheros
  • 14. Entre San Juan Y Mendoza - Los Nocheros
  • 15. Pedra Y Camino - Los Nocheros
  • 16. Dime Como Hacer - Los Nocheros
  • 17. Para Ir A Buscarte - Los Nocheros
  • 18. Chakai Manta - Los Nocheros
  • 19. Tu Naturaleza - Los Nocheros
  • 20. La Taba - Los Nocheros
  • 21. Clarito Siescuchao - Los Nocheros
  • 22. La Serenatena - Los Nocheros
  • 23. Rocio De Abril - Los Nocheros
  • 24. El Avenido - Los Nocheros
  • 25. Si Te Has Quedado Sola - Los Nocheros
  • 26. Queate - Los Nocheros
Biografía Los Nocheros

➽ Biografía de Los Nocheros

Los Nocheros es una agrupación vocal de música tradicional argentina, de estilo balada folclórica integrada por Mario Teruel, Rubén Ehizaguirre, Kike Teruel y Álvaro Teruel (quien reemplazó a Jorge Rojas luego de su separación del grupo para dedicarse a su carrera como solista). Tras su consagración en el festival de Cosquín, se editó su álbum Con el alma en 1994. Obtuvieron, entre otros premios, el Francisco Canaro (S.A.D.A.I.C), el Olimpia (Salta), el Pampa (Córdoba) como artista...